Errores comunes al instalar parques infantiles en colegios y ayuntamientos.

🎠 Errores comunes al instalar parques infantiles en colegios y ayuntamientos.

En Urbadep Equipamiento sabemos que un parque infantil es mucho más que un conjunto de columpios y toboganes. Es un espacio donde los niños desarrollan sus habilidades motoras, sociales y emocionales. También es un lugar de encuentro para las familias y una carta de presentación para colegios, centros educativos y municipios.

Aunque la intención siempre es buena, muchas veces se cometen errores durante la instalación de parques infantiles que pueden comprometer su seguridad, durabilidad y funcionalidad. A continuación, te contamos los fallos más frecuentes y cómo evitarlos 👇


⚠️ Error 1: No pensar en la accesibilidad

Un parque que no es accesible no es un parque para todos.
Es habitual ver zonas de juego con entradas estrechas, escalones o suelos de grava que dificultan el acceso de carritos y sillas de ruedas. Esto genera exclusión y limita el derecho universal al juego.

Solución: diseñar desde el principio pensando en la accesibilidad:

  • Entradas amplias y sin obstáculos.
  • Pavimentos de caucho continuo o losetas antideslizantes.
  • Juegos a distintas alturas para que todos puedan participar.


⚠️ Error 2: Elegir materiales sin homologación.

 A simple vista, un columpio o una valla pueden parecer seguros, pero si no están homologados, el riesgo es real.
Los parques infantiles deben cumplir con la normativa europea EN 1176, y los pavimentos con la EN 1177.

❌ Instalar equipamientos no certificados puede provocar accidentes, suponer responsabilidades legales y generar costes elevados a futuro.

Solución: confiar únicamente en proveedores que certifiquen la homologación y seguridad de todos los elementos.


⚠️ Error 3: No diferenciar zonas por edades.

 Cada etapa de la infancia tiene necesidades diferentes.

Un parque que no contempla esto puede resultar poco interesante o incluso peligroso para algunos niños.

Solución: dividir el área de juegos por edades:

  • Zona 0-3 años: juegos suaves, balancines, baja altura.
  • Zona 3-6 años: columpios con asiento de seguridad, toboganes medianos, juegos de trepa simples.
  • Zona 6-12 años: estructuras más complejas, redes, juegos de equilibrio o tirolinas.


⚠️ Error 4: Olvidar el mantenimiento

Un parque no termina el día que se instala.
El uso diario, la climatología y el paso del tiempo provocan desgaste. Tornillos sueltos, pintura dañada o pavimentos en mal estado pueden convertirse en un problema si no se revisan a tiempo.

Solución: establecer un plan de mantenimiento periódico:

  • Revisiones técnicas programadas.
  • Limpieza y cuidados del pavimento de caucho.
  • Sustitución de piezas dañadas o desgastadas.


💡 En resumen

Evitar estos errores es clave para ofrecer parques infantiles seguros, duraderos y accesibles. Un parque bien diseñado y correctamente mantenido es una inversión en salud, educación y bienestar para toda la comunidad.


📩 ¿Vas a instalar un parque infantil en tu colegio o municipio?

 En Urbadep Equipamiento te ayudamos en todo el proceso:

  • ✅ Asesoramiento técnico especializado.
  • ✅ Juegos infantiles homologados y sostenibles.
  • ✅ Pavimentos seguros, accesibles y resistentes.
  • ✅ Instalación profesional y rápida.
  • ✅ Servicio postventa y garantía.

👉 Contáctanos sin compromiso y diseñaremos contigo un parque infantil pensado para durar, para jugar y para incluir.

Scroll al inicio