Tipos de balancines para parques infantiles (y cómo elegir el ideal para tu espacio público)

El balancín: clásico, divertido y siempre actual

El balancín es uno de los juegos más tradicionales y divertidos de cualquier parque infantil. Generación tras generación, sigue siendo un favorito entre los más pequeños gracias a su sencillez, dinamismo y capacidad para fomentar el juego compartido.

Pero elegir el balancín adecuado va mucho más allá de su forma o color. Hoy en día existen diferentes tipos, materiales y diseños adaptados a las necesidades de seguridad, accesibilidad y estética de cada espacio público

¿Por qué incluir un balancín en un parque infantil?

Antes de entrar en tipos, vale la pena recordar por qué el balancín sigue siendo un elemento clave en parques infantiles modernos:

  • Fomenta el equilibrio y la coordinación.
  • Estimula la socialización entre niños.
  • Favorece el desarrollo psicomotor.
  • Ofrece diversión activa en poco espacio.

Y si se elige bien, además puede ser seguro, duradero y sin apenas mantenimiento.

Tipos de balancines según su diseño 

🔸 1. Balancín tradicional (dos plazas)

 El clásico de siempre. Dos asientos enfrentados con un eje central, ideal para niños en edad escolar.

  • Materiales comunes: acero galvanizado, madera tratada, polietileno HDPE y posibilidad de sustituir la madera por material reciclado.
  • Recomendado para: parques infantiles públicos o en colegios.

👉 Consulta nuestros modelos de balancines clásicos fabricados en materiales resistentes y certificados.


🔸 2. Balancines de muelles (1 o varias plazas)

Más modernos y compactos. Se componen de una base con muelle central que permite balanceo en cualquier dirección.

  • Ideal para zonas con espacio reducido.
  • Modelos individuales o para grupos.
  • 100% adaptables en diseño y forma.

➡️ Ventaja clave: no requiere tanta coordinación entre niños, por lo que es ideal para todas las edades.


🔸 3. Balancines inclusivos

Diseñados para garantizar la accesibilidad y participación de niños con movilidad reducida, con superficies planas, asientos de seguridad y elementos de sujeción adaptados.

  • Cumplen normativa de accesibilidad EN 1176 y EN 1177.
  • Con rampa o elevación asistida.
  • Construcción robusta, sin elementos peligrosos.

🎯 Incluir un balancín inclusivo demuestra compromiso con la integración y la igualdad en los espacios públicos.

 

🔸 4. Balancines temáticos

Cada vez más populares en parques tematizados. Tienen forma de animales, vehículos, barcos, etc. y fomentan el juego simbólico.

  • Fabricados con colores vivos y resistentes a la intemperie.
  • Excelente opción para parques infantiles educativos o creativos.


¿Cómo elegir el balancín ideal?

 La elección depende de varios factores:

Criterio Recomendación
Espacio disponible Balancines muelle en zonas pequeñas; tradicionales en zonas amplias
Edad de los usuarios Muelle para 2–5 años, tradicionales para 4–10
Accesibilidad Incluir al menos un modelo inclusivo
Mantenimiento requerido Preferir materiales reciclados o HDPE sin pintura
Temática del parque Valorar diseños creativos si el parque es temático

Y por supuesto, es fundamental que el balancín cuente con certificación europea de seguridad EN 1176.

Balancines Urbadep: calidad, diseño y seguridad

En Urbadep contamos con una amplia gama de balancines infantiles fabricados con materiales resistentes, seguros y duraderos. Todos nuestros productos están pensados para entornos urbanos, escolares y comunitarios que buscan calidad sin renunciar al diseño.

🌍 Además, disponemos de modelos sostenibles fabricados con materiales reciclados, sin mantenimiento y aptos para todo tipo de climatología.



¿Estás pensando en renovar el parque de tu municipio, colegio o comunidad?

📩 Contáctanos y te asesoramos personalmente para elegir el balancín más adecuado a tus necesidades.
🔗 Ver todos nuestros modelos de balancines

Scroll al inicio