Circuito Calistenia Exterior 2003

Los circuitos de calistenia y street workout ofrecen un entorno ideal para realizar ejercicio físico al aire libre, accesible a personas de distintas edades y niveles de condición física.

Nuestros circuitos de calistenia para parques están fabricados con materiales de alta resistencia, con un diseño antivandálico, modular y totalmente personalizable, lo que permite adaptarlos a cualquier necesidad o espacio disponible.

El Circuito de Calistenia Exterior 2003 es una instalación completa para la práctica deportiva al aire libre, que incluye múltiples elementos como barras, paralelas y estaciones de entrenamiento diseñadas para trabajar todos los grupos musculares.

Beneficios para la salud
Este circuito permite mejorar la coordinación y el equilibrio, aumentar la fuerza y la agilidad, potenciar la destreza y la flexibilidad, y especialmente desarrollar la resistencia y potencia muscular.

Parque diseñado para 18 usuarios
Incluye un total de 13 estaciones de entrenamiento que permiten realizar una gran variedad de ejercicios como: handstand, push-ups, sentadillas, fondos, l-sit, lever, flag, elevaciones de piernas, dominadas, abdominales, open pull-ups y trepa de cuerda.

Equipamiento certificado para calistenia exterior
Todos nuestros aparatos cumplen con la Norma Europea UNE EN 16630, que regula el equipamiento fijo para entrenamiento físico al aire libre.
Además, el parque cuenta con Certificado de Calidad TÜV SÜD, garantizando el cumplimiento de los más altos estándares.

Características principales de nuestro equipamiento de calistenia

Materiales de alta calidad
Los aparatos están fabricados con tubos, postes y barras redondas en acero galvanizado, pintados con recubrimiento electrostático y secado al horno, lo que garantiza una alta durabilidad, resistencia frente a la intemperie y un mantenimiento mínimo. Su solidez estructural ofrece la máxima seguridad para los usuarios.

Diseño configurable y modular
Diseñamos circuitos a medida en función del espacio, las rutinas deseadas y el presupuesto disponible. Los componentes se ensamblan mediante abrazaderas de hierro y tornillería inoxidable, regulables en altura para adaptarse a distintos perfiles de usuario.

Disponibilidad inmediata
Contamos con un amplio stock de barras y elementos, lo que nos permite realizar entregas rápidas y sin demoras.

Visualizaciones 3D personalizadas
Creamos renders y vistas previas que permiten al cliente visualizar el parque completo con todos los elementos seleccionados, antes de su ejecución.

Carteles informativos a medida
Diseñamos señalética personalizada en cuatricromía, cumpliendo la normativa vigente, sin costes añadidos.

Equipamiento homologado
Todos nuestros conjuntos están certificados conforme a la norma UNE EN 16630, que verifica aspectos clave como el diseño, los procesos de fabricación, los acabados y las áreas de seguridad necesarias para el uso en espacios públicos.

DIMENSIONES

Altura máxima del conjunto: 285 cm
Área de seguridad recomendada: 12,3 m x 12,3 m
Altura libre de caída: 185 cm

Medidas de los componentes principales:
Barra pórtico: 100 cm de longitud, con diámetros de 33 a 38 mm
Barra corta: 120 cm de longitud y 33 mm de diámetro
Barra larga: 170 cm de longitud y 38 mm de diámetro
Barra con anillas: 120 cm de longitud, 38 mm de diámetro, cuerda de 16 mm
Barra con cuerda: 120 cm de longitud, 38 mm de diámetro, cuerda de 16 mm
Escalera vertical: 100 cm de longitud, con diámetros de 33 a 38 mm
Escalera horizontal: 150 cm de longitud, con diámetros de 33 a 38 mm
Escalera tipo snake: 190 cm de longitud, con diámetros de 33 a 38 mm
Banco de abdominales: 140 cm de longitud, con diámetros entre 33 y 38 mm
Barras para flexiones: 130 cm de longitud y 33 mm de diámetro
Postes estructurales: alturas de 35, 60, 135, 215, 250 y 300 cm, con 114 mm de diámetro

MATERIALES Y PROCESOS DE FABRICACIÓN

Los postes están fabricados con tubo redondo de acero galvanizado de 114 mm de diámetro y cuentan con una base de anclaje circular de 300 mm de diámetro para garantizar una sujeción firme y duradera.
Las barras y tubos complementarios también son de acero galvanizado, disponibles en diferentes diámetros según su función (25, 32, 38, 48 y 60 mm).

Las uniones se realizan mediante abrazaderas metálicas, tornillería avellanada y tuercas ciegas o autoblocantes de acero inoxidable. Estas fijaciones se protegen con cubretornillos de nylon de alta resistencia, que aseguran durabilidad y seguridad.

Las soldaduras están realizadas conforme a las normas técnicas vigentes.
El acabado incluye un proceso previo de fosfatado, seguido de una aplicación de pintura en polvo electrostática con resina de poliéster anticorrosiva, que estabiliza el color frente a los rayos UV. Finalmente, se somete a un proceso de secado en horno a alta temperatura para obtener una capa uniforme, resistente y duradera.

INSTALACIÓN

Los aparatos de calistenia se deben instalar sobre dados o losa de hormigón mediante tacos metálicos de expansión que aseguran su estabilidad y resistencia al uso intensivo.
El suministro incluye todos los componentes necesarios, así como los planos detallados para una instalación correcta y eficiente.

Carrito de compra
Scroll al inicio